¿Por qué es clave una gestión de seguridad efectiva?
La seguridad en una empresa no solo protege bienes y activos, sino que también previene pérdidas económicas, evita interrupciones operativas y garantiza el cumplimiento normativo.
8 Errores Comunes en Seguridad Empresarial
1. No realizar un análisis de riesgos
Sin un estudio detallado de vulnerabilidades, es muy difícil implementar una estrategia de seguridad efectiva. La falta de análisis de riesgos puede hacer que tu negocio quede expuesto a amenazas evitables.
¿Cómo evitarlo?
-
Solicita un análisis de riesgos profesional que identifique los puntos críticos, amenazas, riesgos y necesidades de tu instalación.
-
Asegúrate de que este análisis se actualice regularmente para adaptarse a las nuevas amenazas o los cambios en tu negocio.
Solicita un análisis gratuito de riesgos como el que ofrece Securitas para conocer tus vulnerabilidades.
2. Confiar en soluciones básicas u obsoletas
Muchas empresas siguen utilizando cámaras de vigilancia antiguas o alarmas básicas, sin capacidades avanzadas como analítica de video con inteligencia artificial para detección de incidentes o integración con otros sistemas de seguridad.
¿Cómo solucionarlo?
-
Invierte en soluciones de seguridad que partan de un análisis de riesgos, para ofrecerte una solución a la medida de tus necesidades.
-
Integra herramientas como control de accesos, CCTV avanzado y sistemas anti intrusión y PCI conectados a un centro de operaciones 24/7.
3. No contar con un enfoque integral de seguridad
Muchas empresas implementan medidas de seguridad de manera aislada, sin una estrategia unificada. Esto genera lagunas y puntos ciegos que los delincuentes pueden aprovechar o que dan lugar a accidentes. Además, un enfoque aislado suele ser menos eficiente y más caro a largo plazo.
¿Cómo evitarlo?
-
Contrata el diseño un plan de seguridad personalizado basado en las necesidades específicas de tu empresa y opta por soluciones integradas que combinen vigilancia presencial, seguridad electrónica, protección contra incendios y monitorización continua.
-
Busca proveedores que puedan ofrecer un servicio completo, gestionado desde una única plataforma y con un único interlocutor.
4. Pensar que la seguridad avanzada es sólo para grandes empresas
Un error frecuente es pensar que implementar tecnologías avanzadas de seguridad es algo costoso y exclusivo de las grandes corporaciones. Esto lleva a muchas pymes a quedarse con soluciones insuficientes que no ofrecen un nivel adecuado de protección.
¿Cómo evitarlo?
-
Elige soluciones escalables, adaptadas al tamaño y necesidades de tu negocio como las soluciones Mobile de Securitas. (enlace)
-
Opta por planes con cuotas fijas que permitan optimizar la inversión sin necesidad de elevados desembolsos iniciales.
Las soluciones avanzadas de seguridad ayudan a prevenir pérdidas económicas a largo plazo.
5. No actualizar los sistemas de seguridad
La tecnología avanza rápidamente, y los sistemas desactualizados se convierten en un punto vulnerable. Equipos sin mantenimiento, software sin actualizaciones o dispositivos sin soporte puede hacer que tu negocio se vuelva vulnerable.
¿Cómo solucionarlo?
-
Contrata proveedores que garanticen un mantenimiento y soporte técnico avanzado.
-
Asegúrate de que tus sistemas cumplen con las normativas de seguridad vigentes.
Mantener los sistemas actualizados y mantenidos no solo evita fallos, sino que también incorpora mejoras de seguridad. (enlace mantenimiento)
6. Falta de integración entre los sistemas de seguridad
Los sistemas independientes, como cámaras, sensores contra intrusión, alarmas y controles de acceso que no están conectados entre sí, dificultan la supervisión y la respuesta rápida a incidentes. Esto genera ineficiencias operativas y costes adicionales.
¿Cómo solucionarlo?
-
Implementa soluciones integradas que centralicen la gestión de todos los elementos de seguridad en una sola plataforma y maximicen la protección .
-
Conecta tus sistemas al SOC (Securitas Operation Center) para monitorizar y gestionar tu seguridad 24/7
Ejemplo práctico: Un sistema integrado permite que, si se activa una alarma, las cámaras más cercanas graben automáticamente y permitan verificar el salto de alarma a los operadores del SOC.
7. No formar al personal en seguridad
Incluso con la tecnología más avanzada, si tu equipo no está formado para reaccionar ante emergencias, el sistema de seguridad pierde efectividad. La falta de formación puede llevar a errores humanos, que representan una de las principales causas de brechas en la seguridad.
¿Cómo solucionarlo?
-
Ofrece formación periódica al personal sobre protocolos de seguridad y uso de sistemas tecnológicos.
-
Establece políticas claras sobre acceso a zonas restringidas y manejo de incidentes.
8. No cumplir con las normativas de seguridad
El incumplimiento de normativas, como el RIPCI, (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios) o los nuevos requerimientos para sistemas de alarma expone a tu empresa a sanciones, pone en riesgo a tus empleados y activos y afecta a la reputación del negocio.
¿Cómo solucionarlo?
-
Asegúrate de trabajar con proveedores que garanticen el cumplimiento normativo en todas las soluciones implementadas.
-
Las Soluciones Mobile de Securitas están diseñadas para cumplir con los estándares legales más exigentes y proteger tanto a tu empresa como a las personas que la integran.